Páginas

TIC-PRACTICUM

Las Tics en Educación Infantil son más escasas que en primaria. Aun y todo, en las escuelas cada vez se ve más un ordenador o una pizarra digital en las aulas. En mi caso, en la ikastola Aita Larramendi de Andoain, hay un ordenador en el aula que siempre está encendido. Pero, nunca es utilizado por los estudiantes, excepto uno. Éste tiene un problema en la vocalización y por lo cual, la maestra le hace hacer unos ejercicios mediante el ordenador.
A pesar de eso, las tics se utilizan para escuchar música o para ver películas, para nada más por ahora.
Esa es la experiencia vivida de momento con las tics en el primer practicum.

Irantzu





Yo he estado en la escuela Pello Errota de Asteasu, con niños de 5 años. En el aula tenían dos ordenadores, que siempre estaban encendidos. Al contrario que en el caso de Irantzu, los niños podían usar los ordenadores; pero solo cuando estaban en el “liburutegi txokoa” y hubieran acabado los ejercicios. 
En cuanto a las profesoras, he podido ver que utilizan mucho las TICs, pero probablemente más en la sala de profesores que en el aula. En el aula el uso de los ordenadores era más puntual, para buscar alguna imagen en internet o ponerles canciones mientras trabajaban.
Por último, fuera del aula, aprovechando que en el aula de música tenían un cañón, si que se utilizaba internet para hacer ciertos ejercicios, ver vídeos, escuchar música o ver el blog que comparten con la escuela de Zizurkil.

Alazne




He estado de prácticas en la Ikastola Haurtzaro de Oiartzun con niños de 3 años. En cada aula de estos niños había un ordenador. Se utilizaba casi todos los días y siempre estaba encendido. Pero, solo la profesora podía utilizar el ordenador, a los niños no les dejábamos tocarlo, ya que solo tenían 3 años y todavía  no tenían la capacidad de usar debidamente.
Como antes he comentado, se utilizaba diariamente el ordenador. Por ejemplo, para poner música, escuchar cuentos, hacer algún ejercicio …  Los niños se entretenían mucho y les gustaba hacer ejercicios con esta herramienta. En mi caso, la profesora sabía lo básico sobre las tecnologías, pero era suficiente para esta edad. Pero, otras profesoras no tenían este nivel básico y no lo usaban casi nada. Tiene mucho que ver la formación tecnológica del profesorado, y eso se refleja claramente en el aula.
A parte de los ordenadores no había más tecnología en la clase. Había una pizarra tradicional y no se utilizaba casi nada. Por ello, no era necesario traer una pizarra digital. Tampoco se usaban cañones, pero hay que tener en cuenta que los niños solo tenían 3 años, eso tendría más utilidad si tendrían un par de años más.
En conclusión, no se ven mucho los TIC-s en Educación Infantil, pero creo que poco a poco su presencia va aumentando. Por ejemplo, comparando con nuestra generación el aumento es evidente.

Izaro




En una de las clases de cuatro años de Kristobal Gamon Ikastetxea, en Orereta, también hay un ordenador, y es utilizado diariamente tanto por los niños como por la profesora. La profesora lo utiliza para poner videos de bailes, música, e incluso para ver y escuchar algún  que otro cuento. Los niños se turnan todos los días, y lo utilizan para jugar con los CDs de Urtxintxa, donde se puede pintar, escribir, practicar con números y letras, y  ver y escuchar diferentes cuentos.

Al igual que en la mía, en todas las clases a partir de cuatro años hay un ordenador. Además, en LH 5 y 6 cada alumno tiene su ordenador propio aunque todavía no lo utilizan con mucha frecuencia.

Maitane